¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui trata de organizar nuestro entorno para mejorar nuestra calidad de vida, tan necesaria en estos momentos. Su fin es conseguir la perfecta armonía. Su definición podría ser: » El Feng Shui es el estudio que trata sobre cómo organizar tu mundo exterior y desarrollar tu mundo interior, potenciar tu mundo exterior para desarrollar tu mundo interior…» y así sucesivamente a lo largo de toda su espiral. Según George Birdsall el estudio del feng shui trata de explicar cómo cualquier lugar, y en especial nuestra casa y nuestro negocio, pueden influir en nuestra vida. La palabra feng shui significa viento y agua, el Yin y el Yang que se encuentra en los 5 elementos de la naturaleza; fuego,yin yang tierra, agua, metal y madera y busca mejorar las condiciones de nuestro entorno para fomentar la armonía y el bienestar del individuo en su ambiente, en lo que le rodea. Cuando todo a  nuestro alrededor tiene un orden nosotros nos encontramos mucho mejor, con más energía, más positivos. Este arte, como he dicho proviene de oriente y si lo piensas bien, deben llevar razón porque son mucho más longevos que nosotros y además viven la vida con mucho más relax. Tenemos que aprender de ellos!!!. Así que vamos a ver un poco como aplicar este arte a nuestra vida diaria en la organización de nuestro hogar y nuestra zona de trabajo, en la que pasamos gran parte del día. Las claves principales son:

  • Limpiar del interior hacia afuera: Hay que empezar desde el último rincón de la vivienda y más profundo, los armarios, hacia el exterior. Se debe hacer una limpieza general, deshaciendonos de aquello que no utilizamos, despejar los espacios 😉
  • El feng shui es para todos, da igual que sea en la casa o en la oficina, grandes o pequeños, todos nos beneficiamos de su renovación de energía. si conseguimos que haya orden todo fluirá mucho mejor.
  • Cada objeto debe estar guardado cerca del espacio donde se hace uso, o en su lugar en un espacio con la energía similar.
  • Se debe hacer una limpieza general en el cambio de ciclo, que es en cada cambio de estación, aprovecha este momento para deshacerte de todo lo que no necesitas. Y coloca cada cosa en su lugar correspondiente. La mantas en los dormitorios, los zapatos en el armario, las toallas cerca o en los baños…haz que fluya la energía.
  • No se a ti, pero a mi me encanta el incienso y según el feng shui ayuda a la limpieza del ambiente, debe hacerse siempre después de hacer la limpieza general y justo después, abrir todas las ventanas de la casa para que se renueve la energía, si quieres puedes abrir también los grifos, aunque sea con un chorrito pequeño, que  también ayuda a renovar el ambiente. Y a la mañana siguiente haz la misma operación, las mañana siempre traen aire fresco.
Otro punto importante a tener en cuenta es como colocar los muebles para ayudar a este flujo de energía. La entrada debe estar limpia y lo más despejada posible. No pongas espejos frente a la puerta ya que hace que rebote la energía positiva que quiera entrar en tu casa. El salón, debe estar cerca de la entrada y al ser el espacio donde convive todo el mundo es donde se deben poner los objetos valiosos; cuadros, objetos decorativos…No debemos de tener muchos muebles, no más de la mitad del espacio de la estancia. Salón decorado feng shui En la zona de comedor debemos utilizar muebles fuertes y cuanto mas claro y uniforme sea el color, muchisimo mejor. En la cocina encontramos dos elementos de la naturaleza principalmente, el fuego y el agua que nunca deben estar enfrentados. Es decir no coloques los fuegos o el horno frente al fregadero. Ni tampoco debajo de la ventana o en un rincón, ya que esto atrae malas energías. Y no queremos eso!!!! Cocina feng shui El cuarto de baño es el paraíso del elemento agua, así que compensalo utilizando materiales con el resto de elementos. Que haya una estabilidad. Por los desagües se escapa mucha energía, así que es conveniente poner los tapones al lavabo, bañera…y dejar siempre bajada la tapa del water. Baño decoración feng shui El dormitorio es el espacio principal de descanso y es muy importante la ubicación de la cama, que esté siempre sobre una pared fuerte, si esta hecha de madera mucho mejor y evita el metal en el cabecero. Y si es posible coloca la cabecera hacia el norte. Utiliza tonos claros en la decoración y muchas plantas, velas, luces suaves… que aportan calidez y relax. Espero que tengas un poco más claro como decorar con las técnicas del feng shui, aunque de este tema podríamos hablar mucho. Si os ha gustado dejarme vuestros comentarios. Muchas gracias y nos vemos en el próximo post.]]>

¿ Te ha gustado el post ? Compártelo

Deja un comentario

¿Quieres la Guía Deco?

Déjame tu nombre y tu email y descárgala GRATIS