Tipos de luz en Diseño Interior
La luz es imprescindible para nuestra vida diaria, sin ella estaríamos perdidos en la oscuridad ¿Verdad?
Además es uno de los elementos más importantes a tener en cuenta en cualquier proyecto de diseño de interiores puesto que puede transformar una habitación, creando diferentes ambientes, que además nos afecta directamente en nuestro estado de ánimo.
En este post hoy voy a hablar sobre los diferentes tipos de luz y cómo utilizarlos adecuadamente en tus proyectos de interiorismo.
1. Luz natural
La más importante y beneficiosa es la LUZ NATURAL. La que nos da el maravilloso sol, y dependiendo de la estación y hemisferio en el que nos encontremos incidirá de una u otra manera.
Dentro de la luz natural nos encontramos con dos tipos:
- Luz blanda: es la que apenas produce sombras, es muy suave y suele darse en los días que están nublados, ya que las nubes hacen de filtro.
- Luz dura: Esta luz produce muchas sombras y es una luz muy intensa. Se da sobre todo en días despejados, cuando no existe ningún elemento que tamice su intensidad.
Además también nos encontramos con las horas mágicas a lo largo del día, muy utilizadas en fotografía por el juego de luces y colores que crean:
- La hora dorada: Esta luz es justo después del amanecer o atardecer, cuando el sol roza el horizonte. Es una luz dorada, rojiza y amarillenta, de ahí su nombre de hora dorada. Es una luz blanda muy suave. El maravilloso atardecer.
- La hora azul: Es el momento en el que el azul del cielo adquiere un tono más intenso pudiendo observarse por el horizonte tonos anaranjados. Se puede observar tanto al amanecer como al anochecer justo antes de las horas doradas.

2. Luz general
Es la luz que se necesita en todas las estancias. Se sitúa en la parte alta de las estancias y por si sola ilumina todo el espacio. Te permite tener una visión general de la habitación.
En estos casos se utilizan plafones o lámparas colgantes, pero hay que tener muy en cuenta el tamaño de la estancia para que la luz sea capaz de iluminar por sí sola. En muchas ocasiones será necesario utilizar dos o más lámparas para que sea una iluminación efectiva y no quede pobre.

3. Luz ambiental
El fin de esta luz no es iluminar, sino más bien crear una ambiente determinado. Se coloca de manera estratégica para que cree un rincón con un fin determinado.
Es la luz que utilizamos para crear espacios acogedores. Puede ser una lámpara de mesa o una lámpara en la pared que nos ayuda a crear ese calor de hogar.

4. Luz decorativa
Este tipo de luz se ha puesto muy de moda, crea ambientes muy “Hygge”. Una guirnalda de luces en un cabecero, un letrero decorativo…
Nos ayuda a generar un ambiente acogedor, cálido, muy hogareño. Su principal valor es el estético. Y se utiliza para añadir un toque de estilo y personalidad a una habitación.

5. Luz de exposición
Es la que se utiliza para enfocar un objeto directamente, puede ser un cuadro, una fotografía…
Se utiliza mucho en tiendas para iluminar objetos por ejemplo en una vitrina. Dirigen toda la atención hacia ese elemento.

6. Luz puntual o directa
Se utiliza para realizar actividades que requieren de cierta precisión, como estudiar, leer, coser…Ayudando también a crear una luz ambiental en la estancia.
Se dice que es puntual o focalizada porque sólo ilumina una zona determinada, manteniendo el resto de la estancia más oscura, sin casi iluminación.

6. Luz indirecta
Este tipo de luz se proyecta sobre el techo o la pared, puede iluminar de manera general un espacio, pero son luces que suelen estar escondidas. Iluminando con su reflejo.

También podemos encontrar la LUZ CINÉTICA, que sería una luz que produce movimiento en su punto de luz y la LUZ FUNCIONAL, que realmente todas las luces son funcionales. Es evidente que cumplen una función.
Asegúrate de elegir el tipo de luz adecuado para cada espacio y necesidad, y no dudes en experimentar con diferentes opciones para lograr el ambiente perfecto en tus proyectos de diseño de interiores.