CÓMO PREPARAR TU HOGAR PARA LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA

Llega la primavera, la estación del color y las flores, y con unos pequeños cambios en casa, la tendremos a punto para estos nuevos días. Además es el momento ideal para hacer manualidades y proyectos que teníamos en mente y no sabíamos cuándo empezar.

1. Limpieza general de la casa para empezar con buen pie

Para empezar bien esta primavera lo primero es hacer una buena limpieza general. Apartar los libros de la estantería, barrer los rincones de detrás de los muebles, y darle un buen lavado a las fundas del sofá. Además ahora con los puentes y festivos tenemos tiempo de sobra para poner la casa a punto.

2. Retira las mantas más gordas del sofá, y los cojines de invierno.

Es momento de quitarle capas a nuestra casa, y con ello los tejidos más gordos y calurosos se van. Cámbialos por unas más finas y con tejidos más frescos pero que sigan abrigando algo para cuando apetece ver una peli en el sofá y aun nos da un poco de fresco. Con los cojines igual, si tienes algunos de franela o lana, guárdalos para el próximo año y opta por unos más frescos con tejidos como el lino o el algodón.u

3. Cambia las cortinas oscuras por unas más claras que dejen pasar más luz

Empezamos a tener más horas de luz, y aprovecharlas está genial. Opta por cortinas que te den intimidad pero que dejen para más luz. Así no hará falta usar tanta luz artificial y ahorrarás en la factura.

4. Retira del perchero los abrigos gordos, gorros, guantes y bufandas (si ya no los usarás).

Si ya no hace frío como para abrigos, gorros y guantes,  quitalos del perchero de la entrada y deja espacio para cortavientos o chaquetas más finas. Es otra forma de ir desvistiendo el hogar.

5. Decora con flores

Las flores añaden color y vida al hogar, y dan esa sensación de primavera mejor que cualquier decoración. No olvides asegurarte de comprar flores de temporada y locales para reducir su impacto, si es que las compras cortadas. O si te decantas por plantones para macetas, mira si las condiciones de tu ciudad le irán bien.

Es un momento ideal para comprar algunas plantas para tu hogar que además decoren y mantengan el aire limpio. Puedes optar por unas de bajo cuidado si eres nuevo en el mundillo verde para que te sea más cómodo. ¡Seguro que pronto querrás hacerte con más!

6. Y no te olvides de las plantas

7. Pon a punto tu terraza o balcón

Es el momento de empezar a darles uso de nuevo a los balcones y terrazas con la llegada del buen tiempo. Así que echa un vistazo a los muebles por si necesitan barniz o una simple limpieza. Pon algunas plantitas, incluso te puedes animar con unos frutales o alguna verdura como los tomates cherrys. Pon algunos cojines, algunos objetos decorativos, y disfruta de una bebida fresquita.

8. Haz el cambio de armario

Ya no necesitamos los jerseys gordos, y si empezamos a necesitar las rebecas más finas, así que toca hacer el cambio de armario. Aprovecha para deshacerte de todo lo que no uses y venderlo en alguna plataforma como Vinted, Depop o Vestiare Collective, o dónalo a alguna asociación. Puedes probar con el método Konmari tanto para deshacerte de cosas como para ordenar lo que si te quedes.

9. Cambia las sábanas de franela por unas más frescas

Ya no hace tanto frío por las noche como para usar sábanas de franela, por lo que puedes guardarlas y sacar unas más fresquitas. Si tienes que comprar unas nuevas opta por unas de calidad para que te duren más años y con tejidos sostenibles como el lino, el cáñamo o el algodón orgánico.

10. Cambia el nórdico por una colcha

Si no pasas tanto frío como nosotras, cambia tu nórdico por una colcha más fina. Las chicas de la casa solemos dejarlo hasta verano porque somo muy frioleras, mi hijo en cambio lo quita en cuanto empieza a hacer algo de calor, aunque aun sea invierno. Si lo quitas no olvides lavarlo bien antes de guardarlo para que cuando llegue el otoño y lo vuelvas a cambiar ya esté listo.

11. Lleva la primavera a todos los rincones de la casa

 La cocina y el baño son las habitaciones en las que más tiempo pasamos, así que también debemos prepararlas como es debido. En el baño podemos poner un jarrón con flores, optar por un jabón de manos floral, e incluso colgar unas ramas de eucalipto fresco en la alcachofa, que además ayudará a mejorar la circulación y nuestra respiración (esto se puede hacer todo el año).

En la cocina podemos poner algunas aromáticas para usarlas luego en recetas primaverales, cambiar los paños de cocina por unos florales, y tener un buen cesto con frutas de temporada como fresas, kiwis, manzanas o plátanos, que añadirán olor y color a la estancia.

12. Disfruta!

Aprovecha para cocinar recetas primaverales, hacer planes en la naturaleza, o pasar más tiempo en tu terraza o balcón. Aquí te dejamos una receta para un super smoothie que puedes tomarte tanto en tu terraza como llevártelo a un picnic o a dar un paseo por la playa, tú decides.

SMOOTHIE ROSA 🌸

Imprimir Receta
Smoothie alto en proteínas ideal para primavera 🌸
Plato Bebidas
Cocina Vegano
Tiempo total 10 min
Raciones 1
Autor yolarodr

Ingredientes

  • 1 Plátano congelado
  • 1 puñado Fresas
  • 1 puñado Frambuesas
  • 125 g Yogurt vegetal Nosotras usamos el de coco de Alpro
  • Bebida vegetal (soja, avena, frutos secos) Al gusto en función de la consistencia
  • 1 cda Crema de cacahuete Extra de proteína
  • 1 cda Proteína vegana de vainilla (opcional)

Elaboración paso a paso

  • Metemos todo en una batidora y mezclamos.
  • Servir y acompañar con más fruta, o si dejamos una consistencia más de yogurt podemos añadirle granola por encima.

¿ Te ha gustado el post ? Compártelo

Deja un comentario

¿Quieres la Guía Deco?

Déjame tu nombre y tu email y descárgala GRATIS