En el último post hablamos de diferentes estilos decorativos, Minimalismo, Zen o Loft. Hoy vamos a conocer un poquito más sobre otros tres estilos, el estilo Kitsch, el Shabby Chic y el estilo Rústico, ¿con cuál es con el que más te identificas? ¿cuál es tu preferido?
Vamos a empezar con el KITSCH. Este es un concepto estético y cultural que en su origen ironizaba con la relación entre el arte barato y el consumismo y que hoy aplica a una estética en general inadecuada. El término comenzó a utilizarse entre 1860 y 1870 en la jerga de pintores y comerciantes de Munich para designar material artístico barato.
Lo que destaca a este estilo es el uso de colores antiestéticos y chillones como rosa chicle, azul cielo, verde manzana o rojo. Utiliza texturas muy diferentes como el alambre, pieles sintéticas, cristal, plástico y papel. Los muebles tienen formas raras y los accesorios que utiliza son disparatados. Se utilizan lamparas de lava, cortinas de caireles, almohadones de pelo, y cualquier tipo de estampado y objeto que sea llamativo y original.
Como puedes ver este tipo de estilo es muy estravagante y no debemos confundirlo con el estilo moderno o el vanguardista que utiliza lineas más limpias, en el estilo Kitsch se pueden mezclar texturas, estilos y materiales, podemos decir que esta permitido todo, para conseguir una decoración que, desde luego, llama la atención y puede llegar a cautivar.

Ahora vamos a hablar del estilo SHABBY CHIC en el que destacan los muebles y objetos antiguos, pero que han sido actualizados, algo desgastados o también con pátinas, ahora como sabéis tenemos la pintura Chalk Paint que nos puede ayudar a conseguir este estilo. Utiliza accesorios, lamparas antiguas patinadas o con caireles…tiene un toque romántico. Los muebles se combinan con telas actuales y admite la combinación con muebles modernos, tapizados, almohadones y cortinas con flores. A mi me recuerda un poco a «la casa de la pradera», si, lo sé, ya soy mayor jajajjaja. Era una serie de mi infancia, buscarla en internet y así veis de lo que os hablo.

Los colores que se utilizan en este estilo son tonos pálidos de rosa, beige, gris…aunque el que domina es el blanco. Las flores están por todas partes, tanto en ramilletes de flores secas o natural como en las telas, esas telas tan monas que se utilizan incluso para los vestiditos de las niñas, y como no en las molduras y cuadros.

Las camas y los sofás se completan con almohadones mullidos, con aire romántico, de flores o lisos y con el uso de la porcelana y el cristal se aporta un toque delicado y distinguido al conjunto. También podemos encontrar las maravillosas lampara de araña, que a mi me encantan, en tonos pálidos con telas floreadas en las pantallas y lágrimas o guirnaldas de cristal. Al utilizar las lamparas con pantallas de tela, la luz es más tenue y cálida. Y algo de este estilo que a mi me parece genial es que los muebles de hierro del jardín pasan al interior de la casa, aportando ese toque fresco característico de este estilo, muy campestre.

Y por último terminamos con el estilo RÚSTICO, quizás el más conocido, incluso creo que muchas veces lo podemos confundimos con el shabby Chic, así que vamos a ver las diferencias enteres ambos.

En este estilo se utilizan materiales nobles y naturales poco tratados, como la madera, el barro, el mimbre, la piedra…, que lo encontramos tanto en objetos, como utensilios, en las paredes y en el suelo. Los tejidos que se utilizan son duros, como la loneta, en diferentes colores y algo que siempre vamos a encontrar son productos artesanos. Otro material que podemos encontrar en este estilo es el cuero, por ejemplo en sillones o incluso en muebles. El tono que predomina en este estilo es el marrón en todas sus variedades combinándolo con tejidos, muebles, suelo….y se complementa con tonos blanco, crema o beige en paredes, para darle protagonismo a los complementos, que suelen ser de estilo vintage. Algo que no puede faltar o no debe, siempre que se pueda, es una chimenea, el estilo rústico proviene del campo, y que es una casa de campo sin chimenea !!!!
Todos estos estilos se pueden mezclar dando lugar a diferentes estilos como el rústico chic o rústico glam. Así que cual es el tuyo, ya lo tienes mas claro???
Espero que os guste este post también y que os sea de utilidad para aclarar los diferentes estilos. Todavía quedan más así que los veremos en otra entrada. Que paséis una muy feliz tarde y hasta la próxima. ;))
]]>
1 comentario en “Kitsch, Shabby Chic o Rústico ¿Cuál es tu estilo II?”
me encanta tu blog, yo soy mas de rústico, aunque él Shabby chic me encanta.