Seguro que en casa tienes alguna cómoda, mesa o mueble en general que te gusta pero lo ves pasado de moda o que no combina con el nuevo estilo de tu hogar. Pues bien, nosotros tenemos la solución.
Renovar muebles antiguos pintándolos con un tipo de pintura especial que da un aspecto de tiza. Hace que se vean más modernos y se pueden pintar al gusto, ya sea lisos, combinando colores, de un solo color llamativo, o con un acabado lijado. Las opciones son muchas.
Aquí os dejamos algunas ideas y vamos al paso a paso de cómo hacerlo.




Esta es la lista de lo que necesitas para renovar tus muebles antiguos:
- El mueble en cuestión
- Pintura chal paint, o de acabado de tiza. El color que más os guste. Podéis incluso combinar dos colores.
- Un lija. En la parte de las pinturas la podéis encontrar.
- Rollo para pintar.
- Brocha mediana.
Debéis comprobar si el mueble tiene carcoma. Si la tiene hay que echarle un tratamiento anti carcoma antes de pintar.
Pues bien, con todo lo necesario preparado, empezamos con el DIY, o “hazlo tú mismo” en español.

PASO 1
Preparar un espacio para poder pintar. Recordar cubrir bien el suelo para no manchar nada.
PASO 2
Lijar muy bien todo el mueble tanto por fuera como por dentro, es decir, todo lo que se vaya a pintar con la lija. Después de esto, limpiarlo bien para que no queden restos de polvo.
PASO 3
Empezamos a pintar. Suele necesitar dos capas o tres si pasamos de un color muy oscuro a uno muy claro. También depende de la intensidad que le queramos poner al color.
Si vais a usar dos colores recordar marcar con cinta de pintor, de la marrón, antes de pintar para no saliros y que no quede mal.

PASO 4
Cuando este pintado podéis limpiarlo y estará listo. O si queréis un acabado más rustico podéis lijarla un poco con cuidado y limpiarlo después.
Cómo detalle final podéis cambiar los tiradores por unos más originales. Nuestro favoritos suelen ser de Zara Home o H&M Home.

2 comentarios en “Cómo renovar muebles antiguos paso a paso”
Solo es decibels, muchas gracias por esos consejos practicos que recomiendan para dar un terminado excelente a cada pieza que se va restaurar.
Muchas gracias Clara, me alegro que te hayan gustado los consejos.