wabi-sabi, la particular forma japonesa de ver la vida
Una filosofía de vida original de Japón que se opone a los estándares de perfección actuales.
El wabi sabi es una filosofía de vida que va más allá de la decoración o la estética. Aunque no tiene traducción como tal, ni definición según los japoneses, se entiende como la apreciación de la imperfección y de la decadencia.
El término wabi sabi proviene del taoísmo durante la dinastía Song en China (960 – 1279) y luego se transmitió al budismo zen.

¿Qué significa wabi-sabi?
Wabi hace referencia a la elegancia subestimada, la simpleza rústica o la quietud, mientras que sabi, hace referencia al paso del tiempo y al deterioro de las cosas. Ambas cosas combinadas hacen que las personas se vean a sí mismas como parte de la naturaleza, alejándose de las construcciones sociales. Se obtiene la esencia de la filosofía: la belleza de lo imperfecto y el respeto por las huellas del tiempo. En lugar de ver las abolladuras o las formas desiguales como errores, se ven como una creación de la naturaleza.
También puede interesarte: SLOW LIVING, el movimiento que busca una vida más sencilla y lenta.

¿Cómo decorar al estilo wabi-sabi?
- Minimalismo. En la cultura japonesa menos es más, algo que ya se empieza a aplicar en Occidente, donde damos demasiada importancia a los objetos materiales aunque no tengan significado para nosotros.
- Importancia al hand made. En decoración se trata de dar valor a los objetos imperfectos hechos por manos imperfectas. La belleza está en los detalles, en las formas y en los objetos únicos, ya que hechos a mano es difícil que haya dos iguales.
- Materiales naturales. Olvidémonos del plástico en todas sus variedades. Debemos optar por materiales naturales como la madera, el barro, la cerámica o el mármol y tejidos como el lino, el cáñamo o el algodón.
- Imperfecciones. Las imperfecciones son lo que hacen diferente los objetos, hay que darles el valor que se merecen. Marcas del clima, roturas, grietas, abolladuras todos son aceptados y celebrados por el estilo wabi sabi.
- Colores de la naturaleza. En occidente tendemos a usar mucho color en la decoración del hogar, mientras que esta filosofía usa solo colores naturales como los distintos marrones, grises o tonos tierra.



No olvides seguirnos en INSTAGRAM

Si te gustan estos post, suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada.