Tiny house, ¿un nuevo estilo de vida?
El movimiento "tiny house" o casas pequeñas surgió hace unas décadas buscando una vida más sencilla y de mayor calidad, sin perder ninguna de las comodidades de la vida moderna.
Las tiny house son más económicas que cualquier otra propiedad, y además cada vez son mejores los diseños que van surgiendo y la disponibilidad de las mismas por parte de empresas de arquitectura. Es una idea que surgió en Estados Unidos pero se ha expandido por todo el mundo.

El movimiento surgió a finales de los 90, en USA, con la publicación del libro The Not So Big House de la arquitecta Sarah Susanka, que explica las ventajas de este estilo de vida. En esos años, en Japón, también comienza a surgir la idea de estas viviendas pequeñas adaptadas al entorno y más económicas. Allí se llamaron microcasas (kyosho jutaku).

El movimiento se basa en la sencillez y el respeto por el medio ambiente, con el objetivo de minimizar los recursos y contaminar lo menos posible. Se podría asociar con un estilo de vida minimalista y sostenible, dado que respeta el entorno y te separa del materialismo.
Simplificar el lugar en el que se vive, agranda y enriquece la vida, ya que se gestiona mejor el espacio, se tiene más libertad, se aprende a vivir con lo necesario sin acumular y ayuda a ahorrar dinero lo que posibilita gastarlo en otras experiencias.

El tamaño de estas mini casas ronda entre los 16 y los 50 m2, y juegan con diseños verticales para aprovechar mejor el espacio disponible. Cada vez hay más estilos y diseños para este tipo de casas, ya que son totalmente customizables, incluso te las puedes hacer tu si eres mañoso. Hay más vanguardistas con grandes cristaleras, o más clásicas como cabañas de madera, también las hay recicladas hechas con cajones de transporte adaptados. Muchas de estas casas se diseñan sobre ruedas para facilitar el poder moverlas de sitio remolcadas por un coche.
El precio de estas casas va en función de los metros y la caracterización de la misma, pero pueden ir desde 16.000 a 70.000€.

Incluso IKEA se ha lanzado a este movimiento sacando su propia Tiny Houses de17m2 desde 40.000€ sin amueblar a unos 53.000€ amueblada. Sostenible y autosuficiente con instalación de placas solares, un inodoro compostable y muebles hechos con materiales reciclados.




En España son cada vez más las empresas dedicadas a crear estas casas, aquí os dejamos algunas webs: