CÓMO HACER TU HOGAR MÁS SOSTENIBLE

Algunos pequeños cambios pueden hacer mucho por un planeta más sostenible, te contamos cómo...

Estamos en un momento crucial en cuanto a sostenibilidad y cuidado del planeta. La crisis climática es un hecho, y si no la revertimos acabaremos con la vida tal y como la conocemos. Desde casa podemos hacer pequeños cambios que ayudarán a esto, además de presionar a las empresas y los gobiernos con nuestras decisiones para que desde arriba hagan algo pronto.

1. Cámbiate a una compañía de electricidad más sostenible

Opta por una compañía eléctrica que obtenga la energía de fuentes renovables. Puede parecer una opción más cara pero cada vez son más la empresas que ofertan opciones más económicas para acercar la energía renovable a más gente. Y si tienes la oportunidad, puedes optar por crear tu propia energía con placas solares (puedes mirar si hay subvenciones en tu zona).

2. Evita tirar comida

El derroche de comida es uno de los principales problemas actuales en cuanto a desperdicio de recursos. El echo de tirar la comida no es solo el producto en sí, sino los recursos necesarios para crear ese producto. Además del dinero que has pagado por ese alimento.  Para evitar esto aprende a conservar los alimentos de manera adecuada,  congela lo que no vayas a poder terminar antes de la fecha de consumo, deja la comida preparada y compra con cabeza.

3. Busca alternativas sostenibles a lo que ya tienes

Cuando se te vayan acabando los productos que tienes en casa, o si algo se rompe y no se puede reparar, busca alternativas más sostenibles. Por ejemplo, cuando se te acabe el champú puedes optar por uno en versión sólida y hecho con ingredientes naturales.

4. Opta por comprar de segunda mano antes que nuevo

Cuando necesites comprar algo como electrónica, muebles, ropa o decoración, opta por buscarlo primero de segunda mano para alargar la vida de un producto que ya existe en lugar de crear demanda al comprarlo nuevo. Hay muchas webs en las que puedes buscar como Wallapop, Vinted, Facebook Marketplace, Vibbo, etc.

5. Separa los residuos orgánicos o haz compost

Los residuos orgánicos no se descomponen en los vertederos ya que no tienen las condiciones adecuadas para ello, por eso es necesario separarlos y tirarlos a las basuras orgánicas. También podéis hacer compost en casa, incluso si vivís en un piso. Obtendréis un fertilizante natural super bueno para vuestras plantas.

6. Decora con plantas

Las plantas son la mejor opción para decorar, porque no solo son bonitas, sino que además limpian y purifican el aire. Existen muchísimos tipos con tamaños variados. Elegir las que más os gusten, aprender a cuidarlas, ¡y a por ello! 

Espero que estas recomendaciones te sirvan para hacer tu casa un poco más sostenible, y si quieres más tips pásate por el perfil de Instagram de Laura, en el que habla sobre como llevar un estilo de vida más sostenible.

Te leo en comentarios!

¿ Te ha gustado el post ? Compártelo

Deja un comentario