Tendencias de decoración verano 2021
La era del diseño sencillo y minimalista ha quedado atrás para pasar a un estilo más cargado guiado por el "más es más"
Tras un 2020 complicado en el que no se pudo disfrutar de las tendencias de decoración, este 2021 viene con ideas rompedoras, que acaban con los estilos minimalistas de los últimos años. Es el momento de jugar con texturas, materiales y capas para darle un aire distinto y más cálido al hogar.
Estas son las tendencias de decoración que veremos este verano 2021:
Texturas y colores naturales
Jugar con materiales naturales como la madera, el lino o el cáñamo están en auge. Y no solo para muebles o textiles, también para paredes y objetos de decoración. En cuanto a colores, los tonos naturales son los destacados, donde el verde será el protagonista. Beige, terracota, arena, melocotón, rojizo.. se tratan de colores terrosos, que nos ayudan a jugar también con las texturas. Aportan calidez y calma a las estancias.

Plantas por cada rincón
Las plantas siempre han tenido un papel especial en la decoración, pero tras el año que hemos pasado en casa, hemos aprendido a valorarlas aún más y aprender a cuidarlas. Nos ayudan a limpiar y purificar el aire, además de aportar belleza y color. Y pueden cambiar nuestro estado de ánimo e incluso mejorar nuestra salud.

Ante todo, confort
Aún somos muchos lo que seguimos trabajando desde casa, y por ello los espacios deben ser funcionales y confortables ante todo. No sólo invertir en un colchón de calidad, en el que pasamos 1/3 de nuestro día, también un espacio de trabajo. O aunque no trabajes desde casa, una decoración que haga que te sientas a gusto cuando llegues de un largo día. Que te invite a relajarte, leer un libro o hacer lo que más te guste.

Espacios multifuncionales
El escritorio que pusiste en mitad del salón, y que parecía que no iba a durar más de dos semanas sigue ahí, y no tiene pinta de moverse en mucho tiempo. Solo que ahora está mejor decorado y preparado. El espacio de alrededor se ha adaptado a su presencia, y tu no quieres dejar de usarlo porque te sientes cómodo en el. Nuestras casas se han convertido en espacios multifuncionales para adaptarnos a todos los cambios que nos trajo el 2020, desde el teletrabajo, al deporte en casa, las clases vía Zoom o el amor por las plantas de interior. Todo ello se ha hecho un hueco en nuestro hogares para no irse en mucho tiempo.

Lo antiguo está de moda
Este último año, el mercado de segunda mano a crecido mucho, y en cuanto a mobiliario y decoración no ha sido menos. Las razones son varias: por sostenibilidad, cada vez son más las personas concienciadas del impacto de la creación de nuevos productos, ahorro, dado que los muebles de segunda mano son más económicos y los ingresos son más bajos, y las modas, Pinterest e Instagram han ayudado a difundir este estilo de decoración lo que ha hecho que se asiente como tendencia. Seguro que tienes algún mercadillo de segunda mano cerca, sino, siempre puedes buscar online en Wallapop o Vinted (ahora también tienen cosa del hogar).

Muebles de rejilla
El cannage se trata de una técnica que se viene haciendo desde el siglo XVIII, que consiste en trenzar finas tiras de ratán creando un dibujo que se asemeja a una rejilla. Esta se usaba sobre todo en sillas y cabeceros. Pero ahora lo podemos encontrar en multitud de muebles y objetos de decoración como cómodas, armarios o bandejas.

Decoración sostenible
Cada vez son más las personas concienciadas sobre el cuidado del medioambiente, y en cuanto a decoración no iba a ser menos. Los materiales naturales y la decoración sostenible en general están en auge por ello, y nosotras no podemos estar más contentas. Este aspecto incluye también la segunda mano de la que hablábamos antes, ya que, usar algo que ya existe es lo más sostenible.

¿Qué te parecen estas tendencias de decoración? ¿Vas a aplicar algunas a tu hogar?
A nosotras nos gusta jugar con ellas, ir combinando y probando. Que además, este año, son muy combinables entre sí todas ellas.