4 TEJIDOS SOSTENIBLES PARA DECORAR

La sostenibilidad, al igual que la integración con la naturaleza ha sido una de las tendencias en decoración en este último año.

Una de las maneras para contribuir con el bienestar de nuestro planeta es la compra de segunda mano de muebles o elementos decorativos, pero no es la única forma. Este mes te traigo 4 tejidos que deberías empezar a usar en decoración para ser más sostenible.

LINO

Este tejido tan fresco y resistente proviene de la planta del mismo nombre. Se cree que el lino empezó a cultivarse hace más de 10.000 años en Oriente Próximo y se tiene constancia ya de su uso para confección de ropa y cuerdas, entre otros materiales, hace ya 5.000 años.

Es un tejido muy resistente y que apenas se arruga, por eso es tan utilizado en decoración. Podemos encontrarlo en todo tipo de textiles desde cojines a sábanas.

Por sus propiedades, este tejido es ideal para fundas nórdicas cómo esta de La Redoute.

tejidos sostenibles

BAMBÚ

Este es uno de los tejidos más sostenibles que podemos encontrar. Además de no utilizar ningún químico, necesita mucha menos agua que otros tejidos para su elaboración. Además es un tejido muy suave al tacto y un regulador térmico natural, por lo que es ideal para todo el año.

Este tejido, por sus características, lo podemos encontrar en sábanas como estas de Panda que se pueden encontrar en Amazon.

tejidos sostenibles

ALGODÓN ORGÁNICO

Probablemente el más conocido y uno de los que más posibilidades ofrece. Además de ser muy agradable al tacto, al ser un material natural también lo es a la vista. La diferencia entre el algodón convencional y el orgánico es el uso de pesticidas y agentes tóxicos. Al no utilizarse nada de esto contamina mucho menos en su creación y por tanto es más sostenible. Además, tras su uso es compostable al 100%. Estas características lo hacen ideal para todo tipo de fundas, como esta de La Redoute.

tejidos sostenibles

También puede interesarte: Cómo hacer tu hogar más sostenible.

LANA

He querido dejar la lana para el final con un gran interrogante. Aunque es cierto que la lana es un material cien por cien natural, dada su procedencia animal y todo lo que esta conlleva, es recomendable en este caso fomentar el uso de este tejido con materiales reciclados o de segunda mano. 

Podéis encontrar mantas de lana de segunda mano de precios muy variados, como esta de Ralph Lauren encontrada en Vestiaire Collective.

tejidos sostenibles

Como siempre, me encantaría conocer vuestra opinión en comentarios. ¿Utilizais este tipo de materiales? ¿Creéis que la lana debería estar en esta lista?

Recordad que tenéis contenido como este pero más resumido casi a diario en mi cuenta de Instagram (@yolarodriguezdecostaging) y (@kuuinteriores)

¿ Te ha gustado el post ? Compártelo

Deja un comentario

¿Quieres la Guía Deco?

Déjame tu nombre y tu email y descárgala GRATIS