Servicios de Home Staging en Málaga

¡¡Técnica de Home Staging!!

¿Conoces la técnica de Home Staging, que te hará vender más rápido?, ¿Qué necesitas tener en cuenta si quieren poner tu casa a la venta?.

No se si conoces la técnica de Home Staging, así que primero voy a contarte de donde viene y como surgió. Su significado literal es «puesta en escena de una vivienda». Esta técnica de Marketing inmobiliario apareció en los años 70 en EEUU y  empezó a extenderse por Europa a comienzos del año 2000, aunque no fue hasta 2007/8 cuando llegó a España. Su creadora fué Barb Schwarz. Ella era agente inmobiliario y se dio cuenta de que las viviendas que tenían un mejor aspecto y estaban más cuidadas, se vendían antes y se reducía la negociación en el precio. Así que empezó a preparar las viviendas que tenia en su cartera de propiedades consiguiendo grandes éxitos. Así nació el Home Staging.

Cuando quieres vender una propiedad, debes tener en cuenta el comprador al que quieres llegar, porque es «él» hacía el que va dirigida la venta. También tienes que tener claro cuales son los puntos más fuertes y débiles de tu vivienda y lo que la hace especialmente atractiva tu casa. ¿Cual ese rincón o espacio de tu casa que más te gusta?,¿ En el que mejor te siente?, aquel que la hace especial. 

Una propiedad no vale para cualquiera, por su tipo de construcción, situación, zona…., ¿para quien es perfecta entonces? Pues tenes que analizar la zona donde se encuentra tu vivienda, cuantos dormitorios tiene, el tipo de vecinos y familias, el poder adquisitivo de la zona…si es un barrio donde hay muchas familias con niños, ese será uno de los públicos a los que tendrás que dirigirte.

Piensa que las personas no compran ladrillos, sino que compran un estilo de vida, un hogar para su familia, para su futuro y tienen que verse viviendo en tu casa.
¿Qué tipo de persona se verá viviendo en ella? ¿Qué mejoras podemos hacer para que esa persona la encuentre más atractiva?. Si sabes esto, lo demás será más sencillo, ya que enfocas toda tu estrategia en ese cliente objetivo al que quieres llegar. 

Por todo esto nació el concepto de Home Staging, es una técnica de marketing inmobiliario, que unida a otros 2 factores muy importante, como son el precio y el marketing, conseguirán que tu vivienda se venda más rápido y con la mínima negociación.

En algunos casos puede ser complicado o más trabajoso debido al estado de la casa, no se trabaja de la misma manera una vivienda vacía, que con muebles o incluso si todavía vives en ella. Pero hay unos pasos imprescindible para vender con éxito, que si sigues, te hará conseguir grandes resultados. Así que si estás dispuesto a realizarlos vamos con ello. Te aseguro que cuando termines, tu casa se verá de manera diferente y más atractiva.

Home Staging

Para poner a punto tu vivienda, tendrás que hacer pequeños arreglos que mejorarán el aspecto general de la vivienda.

No debes olvidar que es en los primeros 90 segundos cuando un posible comprador decide si está interesado en tu casa o no, así que debes cuidar todos los detalles, desde la entrada a la vivienda hasta la salida.

Se que parecen cosas obvias, pero muchas veces y después de ver las fotografías que se suben a los portales inmobiliarios, os aseguro que no está de más hacer un cambio.

PRIMER PASO
  1. Lo primero que tienes que hacer es despejar la vivienda. ¿Qué significa esto?, pues bien, en la vida diaria de cualquier casa, poco a poco y sin darnos cuenta, la vamos llenando de objetos, en la mayoría de los casos innecesarios, que para nosotros se hacen habituales, familiares, pero para un visitante nuevo, que tiene unos gustos totalmente diferentes a los nuestros, esto puede ser un punto en contra a la hora de sentirse atraído por la vivienda.
  2. Retira el exceso de muebles, si tienes un trastero llévalos allí o a otra casa tuya o de un familiar, ya los utilizas en tu nueva vivienda. Elimina cualquier objeto personal; fotografías, figuritas, juguetes, exceso de decoración. Piensa que en estos momentos menos es más, conseguirás dar sensación de amplitud en las estancias y tu casa se verá despejada y ordenada. Puedes guardarlo en cajas y meterlas bajo la cama o en los altillos de los armario.
  3. Si la vivienda está vacía, mi consejo es que la amuebles. Una vivienda vacía no transmite absolutamente nada y además las estancias parecen mucho más pequeñas. Pero no amuebles con cualquier cosa. En este caso mi consejo es que confiéis en un Home Stager profesional, que os ayudará haciendo un trabajo que conseguirá atraer más clientes y siempre adaptándose a vuestras posibilidades pero también ofreciendo la mejor imagen de vuestro hogar. 

En esto quiero ser muy clara, y perdonarme, pero nadie da duros a tres pesetas. Si quieres un trabajo bueno y profesional busca un Home Stager profesional. Os voy a dejar aquí el enlace de los Home Stager que pertenecen a la Asociación de Home Staging de España, los encontrarás en todas las comunidades de España. 

Observar en estas dos fotografías de antes y después. ¿Cual crees que es más atractiva para un comprador? ¿Cual te gustaría encontrarte a ti si vas comprar una vivienda? Eso es lo que tienes que conseguir. ¡¡ENAMORAR!!

  • SEGUNDO PASO

Una vez hayas despejado toda la casa debes realizar una limpieza a fondo, ya se que pensarás que tu casa está limpia, pero no olvides que quien la visite se fijará en cosas que tu das por hecho que están bien. Elimina cal de grifos, que brillen, aprovecha para lavar todas las cortinas, además si usas mucho suavizante darán un olor muy bueno a la habitación. Los cojines suelen estar utilizados y con alguna mancha, lávalos también…, tienes que dejarla perfecta: suelos, cristales, cocina, baños…, cambia las cortinas de la ducha si es necesario, limpiar alfombras, tapicerías. Si hace falta da una mano de pintura a las paredes, elige un color claro: blanco, gris claro, beige…darás amplitud a los espacios y todo se verá mas luminoso. Si los azulejos del baño o la cocina son antiguos puedes pintarlos, existen pinturas especiales para ellos.

Te dejo el enlace de un post de hace unos días en el que puedes ver como hacerlo y donde comprarla.

Repara los pequeños desperfectos, como por ejemplo enchufes, bombilla, grifos que gotean, agujeros en las paredes…Es un trabajo intenso y que no lo harás en dos días, pero que es necesario para el éxito en la venta. 

Creo que esta imagen habla por si misma. 

  • TERCER PASO

Ahora lo que toca es ordenar todo lo que has dejado en la vivienda, coloca los muebles favoreciendo la amplitud de los espacios, que no haya elementos que entorpezcan el paso del posible comprador por la vivienda. Ordena los baños, quita todo lo que puedas de la vista, coloca las toallas. Antes de que llegue la visita sube las persianas y abre las cortinas, enciende todas las luces de la vivienda, utiliza velas y plantas para dar sensación de calidez, la persona que llega tiene que sentir que esta en su futuro hogar, donde vivirá con su familia, hijos, compartirá cenas con amigos…..pon tu casa guapa y atractiva, como las de revista.

Home Staging

  • CUARTO PASO

Ahora toca, el paso más creativo y divertido. El estilismo inmobiliario. Y ¿eso que es? Pues es preparar cada estancia para hacerla atractiva y agradable, para que tanto si ven tu anuncio en un portal inmobiliario como si van a visitar la casa, quieran comprarla. Como he dicho antes, los primeros 90 segundos son donde un comprador decide si quiere o no comprar tu propiedad, así que no olvides cuidar mucho la entrada a la vivienda.  

El estilismo inmobiliario consiste en aplicar técnicas de decoración y neuromarketing, que consiguen generar sensaciones positivas en el comprador. 

Como ves, hacer Home Staging no es poner una planta y dos cojines. Detrás hay un análisis de la vivienda, del comprador objetivo, de la zona, de los puntos fuertes de una vivienda, un proceso de limpieza, de reparaciones, incluso de pintura, de distribución del mobiliario…

Siguiendo estos pasos, te aseguro que tu casa se venderá mucho más rápido y nadie podrá poner ninguna objeción para bajar el precio.

Si tienes alguna duda solo tienes que enviarme un email a info@yolarodriguez.com y estaré encantada de poder ayudarte. Manos a la obra y me vas contando. Muchísima suerte!!!!

 

]]>

¿ Te ha gustado el post ? Compártelo

Deja un comentario

¿Quieres la Guía Deco?

Déjame tu nombre y tu email y descárgala GRATIS