Gastos cuando vendes una propiedad

Por eso es tan importante dejarse asesorar por profesionales, que nos ayuden en este camino, para que no sea tortuoso y podamos llevar el tramite de la  manera mas relajada posible y sin sorpresas. A continuación os dejo una lista de todos los gastos e impuestos que se generan de una compra venta y quien es el que debe asumir el gasto; el vendedor o el comprador.  

  1. El IVA, este se abona exclusivamente en el caso de que la vivienda sea de nueva construcción y es un 10% (comprador)
  2. El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ITPAJD. Este impuesto se abona cada vez que se suscribe por ejemplo, un documento notarial y su importe depende del precio de la vivienda que consta en la Escritura Pública (comprador)
  3. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía). Se trata de un impuesto municipal que grava la revalorización de la vivienda desde la última transmisión (vendedor)
  4. Gastos Notariales, por la redacción de la escritura pública de compraventa de la vivienda. Esto gastos en este sector tienen por regla, no escrita, que es el comprador quien debe pagarlos, pero legalmente no esta especificado y depende de lo que se halla pactado entre las partes. En el articulo 1455 del Código Civil dice «los gastos de otorgamiento de escrituras serán de cuenta del vendedor, y los de la primera copia y los demás posteriores a la venta serán de cuenta del comprador, salvo pacto en contrario». Por lo cual, comprador y vendedor deberán ponerse de acuerdo para asumir este gasto.
  5. Registro de la propiedad por la inscripción de la escritura pública de  compraventa. (comprador)
  Espero que ahora tengáis un poco más claro los gastos que debéis tener en cuenta a la hora de vender o comprar una vivienda. Yo os recomiendo que os dejéis asesorar por un profesional para que os ayude tanto a tener claro estos gastos como a poner un precio de venta a vuestra vivienda que sea el adecuado, que os permita conseguir lo que queréis. Así como si sois compradores, tengáis en cuenta que si contáis con un dinero para comprar, debéis incluir los gastos en el para que no os sea muy gravosa la compra. Os deseo que paséis un maravilloso fin de semana y si tenéis alguna pregunta estaré encantada de responderos. ;)]]>

¿ Te ha gustado el post ? Compártelo

Deja un comentario