armonía de colores, que consiste en coordinar diferentes valores para lograr una composición agradable a la vista, donde se utilizan diferentes tonos de un mismo color, pero también combinar diferentes colores.
En toda la armonía cromática se pueden observar tres colores: dominante, tónico y de mediación. El color dominante es el más neutro y de mayor extensión. El tónico es el color más potente en intensidad y el de mediación, actúa como enlace y transición de los anteriores. Para hacernos una mejor idea de todo esto vamos a utilizar el circulo cromático.
El circulo cromático es una herramienta muy valiosa para determinar la armonía de los colores. Los colores armónicos quedan bien juntos produciendo un esquema de color que es atractivo a la vista. Por otro lado los colores complementarios son aquellos que se encuentran opuestos en el circulo cromático y producen un fuerte contraste.
Los diferentes tipos de armonías son:
Monocromático: es un mismo color pero con diferentes valores y saturaciones. Transmiten sensación de unidad y estabilidad.
Análogos: ocupan posiciones inmediatamente próximas en el circulo cromático. Armonizan bien entre sí. Es una combinación frecuente en la naturaleza. Transmiten una sensación de armonía y tranquilidad.
Complementarios: se encuentran en puntos opuestos del circulo cromático. Se refuerzan mutuamente, de manera que un mismo color destaca cuando se halla asociado a su complementario. Estos contrastes son idóneos para llamar la atención y para causar un fuerte impacto. Producen un efecto agresivo por el máximo contraste al combinarlos.
Complementarios divididos: en lugar de un par de complementarios se utilizan los situados en posiciones inmediatamente adyacentes. El contraste en este caso no es tan marcado.
Podemos observar también que existen colores cálidos, estos son estimulantes y alegres, y colores fríos que aportan tranquilidad, son sedantes y en algunos casos pueden ser deprimentes.
En el diseño de interiores, el color afecta las proporciones de espacio, incide sobre la percepción de la luz y determina el estilo decorativo. Por lo que a la hora de elegir los colores que utilizaremos en nuestra decoración, debemos tener muy en cuenta que sensación queremos transmitir.
Espero que os sea de utilidad este post a la hora de elegir los colores que decorarán vuestro hogar. Si tenéis alguna duda solo tenéis que dejar vuestro comentario y os ayudaré encantada. ;)]]>
El color en decoración
- 2 enero 2018
¿ Te ha gustado el post ? Compártelo