DECORACIÓN SOSTENIBLE DE NAVIDAD

Hoy os traemos ideas de decoración sostenible de Navidad para disfrutar al máximo de esta época con los tuyos.

En estas fechas festivas la cantidad de basura que se produce por hogar aumenta en proporción a la media anual, papel de regalo, decoración de plástico, árbol nuevo, platos desechables, comida desperdiciada, y podríamos seguir.
Esto es algo muy alarmante, además, este año, la situación ha empeorado por el uso de productos desechables a diario por miedo al contagio.
Es por eso que, en nuestro camino hacia un estilo de vida más sostenible también en nuestro hogar, hemos buscado ideas de decoración en las que intentamos reutilizar cosas que ya tenemos, usar decoraciones naturales como piñas o ramas, o si hay que comprar que sean productos sostenibles de comercios locales.
En esta época en la que se hacen tantas compras, es importante apoyar a los comercios locales y negocios emergentes que además han sufrido mucho todos estos meses de atrás, por eso, os pedimos que si vosotros o alguien cercano tenéis un negocio lo compartáis en comentarios para darlo a conocer, en unos días nosotros los compartiremos en Instagram (Yolarodriguezdecostaging).
Dicho esto, ¡vamos con las ideas!

1. Recoger material de la naturaleza

Es el momento de dar un largo paseo y recoger piñas, ramas, muérdago, o cualquier planta que haya por vuestra zona y os sirva para decorar. Con estas piezas podemos crear decoración del árbol, centros de mesa, guirnaldas, jarrones rellenos …

2. Reúne materiales que tengas en casa para reutilizar

Podéis usar tarros de comida, rollos de papel higiénico, ropa que ya no querais, fruta como naranja o limón, ramas de canela, cuerda, todo aquello que teneis por los cajones y no sabéis qué hacer con ello y creeis que puede servir.

3. Prepárate una bebida caliente, y porqué no, algún dulce para acompañar, y pon de fondo tu lista favorita de Navidad

Mi parte favorita de decorar la casa de navidad es el proceso en sí. Disfruto muchísimo con Michael Bublé o Mariah Carey de fondo, mientras me bebo un té o chocolate caliente, y monto el árbol o hago algún DIY de decoración. 

4. Decide qué partes de la casa vas a decorar y cómo

Con lo que tenéis debéis decidir qué hacer y qué partes de la casa decorar y de qué forma. A mi no me gusta cargarlo todo, conlleva limpiar más y recoger en enero más cosas. Para mi lo ideal es hacer un centro de mesa, algunos colgadores para las puertas, luces en las paredes con guirnaldas (opcional) y el árbol. Además podéis cambiar los trapos de la cocina o algunos utensilios para hacerlo más navideño todo.

5. Vamos con las ideas DIY

En Pinterest hemos creado un tablero con muchas ideas, pero os dejamos las que más nos han gustado por aquí. Todas son sencillas de hacer, con materiales naturales o reutilizados.

Jarrones

Los hay en versión sencilla como simplemente rellenarlos de piñas o una versión más sosfisticada usando ramas de pino, piñas, luces e incluso cintas.

Centros de mesa

Los centros de mesa no son solo para ponerlos a la hora de decorar una mesa para una comida o cena especial, de por sí, decoran mucho y dan calidez al hogar. Para conseguir este efecto puedes usar una base de madera, poner velas blancas encima y decorar con lo que has recogido del campo, ya sean ramas, piñas, muérdago o flores.

Colgadores

Los colgadores son una forma fácil de decorar que no conlleva mucha limpieza ni estorban demasiado. Puedes colocarlos en las puertas, armarios o en la entrada de tu casa, tú decides.

Árbol de Navidad

Puedes optar por uno natural o uno falso. Te damos algunos tips para cada uno de ellos.
En el caso de los árboles naturales, intenta que sean de comercio justo, y cuando acabe la navidad busca si puede plantarse de nuevo o reciclarse para que no se desperdicie, pero no lo vayas a plantar al campo sin saber si se puede, porque afecta a esa bioesfera más de lo que crees.
En el caso de los árboles falsos, opta por uno de calidad para que te dure la mayor cantidad de años posible. También puedes optar por uno de segunda mano. En esta época seguro que mucha gente vende sus árboles, ya sea porque no lo usa o porque ha comprado otro distinto.

Adornos

A la hora de decorar tu árbol, usar lo que tengas de años anteriores es la mejor opción, pero si quieres añadir más decoraciones puedes usar los objetos recogidos del campo como las piñas o decantarte por comprar en un negocio local que haga sus productos a mano, así además ayudarás al pequeño comercio.

Espero que estas ideas os hayan inspirado en la decoración de vuestro hogar, y que disfrutéis muchísimo de esta época navideña. No olvidéis dejarnos en comentarios las tiendas que os inspiran, queremos hacer post para compartirlos en Instagram y dar visibilidad al pequeño comercio que tanto nos necesita este año.
Y también nos encantaría que nos dejarais otras ideas que tengáis para decorar en Navidad, para compartirlas en Instagram también.]]>

¿ Te ha gustado el post ? Compártelo

3 comentarios en “Decoración sostenible de Navidad para tu hogar 2021”

Deja un comentario