Cómo utilizar la pintura para crear efectos visuales
Algo que ya no ponemos en duda es que los colores afectan a nuestro estado de ánimo.
Según la teoría del color cada uno de ellos nos influye de una manera. En decoración de interiores los colores fríos nos ayudan a crear sensación de amplitud, de que un espacio es más grande. Y los colores cálidos nos ayudan a generar espacios acogedores, dan sensación de espacios más pequeños.
Pero cuando llega la hora de elegir el color de las paredes de nuestra casa, nos invade una sensación de incertidumbre que nos hace optar en la mayoría de los casos por el color blando. Seguro que acertamos.
Cuando realizamos un proyecto de Home Staging, siempre recomendamos pintar todo de blanco. Lo que se quiere es generar sensación de amplitud, de limpieza, que los espacios parezcan más grandes y que guste a todo el mundo. Es una apuesta segura.
Sin embargo, y sin llegar a la vulgaridad, el uso del color para crear diferentes efectos visuales o para crear un punto focal en una estancia, es un recurso cada vez más utilizado.
Vamos a ver hoy algunas claves que te ayudarán a elegir el color y a saber cómo utilizarlo.
Si tu casa cuenta con unos techos muy altos, estos, dependiendo de la estancia pueden generar una sensación de frialdad, de un espacio desangelado. En este caso una opción perfecta es pintar los techos de un tono oscuro y el resto de paredes en blanco. Conseguirás un ambiente mucho más acogedor, más recogido.
Si además la estancia es grande y cuadrada, puedes pintar el techo y la pared del cabecero o del sofá del mismo color y el resto en blanco, la habitación parecerá más larga. Y además crearás un punto focal sobre la cama o la zona del sofá. La mirada seguirá esa línea.
Si los techos son de 3 metros o más, también puedes pintar una franja que baje de unos centímetros para acentuar aún más ese efecto.



Si lo que queremos es acortar una habitación, debemos pintar la pared del fondo de un tono más oscuro que el resto. La sensación será de que esa pared está más cerca.

Si por el contrario nos encontramos con una habitación cuadrada y queremos que parezca más larga, la opción es pintar de un color más oscuro 3 paredes y el techo en un color más claro que harán que nuestra vista se dirija al fondo de la habitación y creará esa sensación que queremos transmitir.
O bien, como dijimos en la primera opción pintar el techo y la pared de fondo de un tono más oscuro.

También puedes jugar con el color para decorar una pared. En este caso tienes múltiples opciones. Te dejo algunas imágenes para que te inspiren.


Cómo ves no todo tiene que ser blanco o de un solo color, pero no pintes nunca cada pared de un color ni cada estancia con colores diferentes. He encontrado pisos que más que relajar te ponían los pelos de punta.
Elige tonos que no sean intensos si no quieres que tus nervios estén a flor de piel. Y procura que haya una continuidad en toda la vivienda.


