LÁMPARA PH5 EN LA FILOSOFÍA HYGGE
La filosofía hygge y sus detalles en el hogar
Las lámparas son una parte muy importante en la decoración del hogar, y en la filosofía Hygge tienen unas concretas que destacan en las casas danesas, las PH.
El nombre viene dado de su diseñador, Poul Henningsen, fue un autor, crítico y diseñador danés, muy conocido entre la vida cultural danesa de principios del siglo pasado. Se pasó 10 años estudiando cómo hacer que la luz eléctrica imitase la luz natural de las lámparas de queroseno con las que él se había criado. En sus propias palabras:
La idea siempre ha sido que la lámpara PH fuera una lámpara para el hogar. Gracias a sus cualidades y a su aspecto moderno primero tuvo que ser aceptada en las oficinas y edificios públicos, pero ha sido construida con la tarea más difícil y noble en mente: iluminar el hogar. Su objetivo es embellecer el hogar y aquellos que viven en él, hacer las tardes reposadas y relajantes.
Poul Henningsen

La creencia de que las sombras son tan importante como la luz fue una de las ideas centrales del trabajo de Poul, que valoraba la luz no solo en su aspecto práctico, sino también en el emocional.
De ahí surge, en 1924, la primera PH.
Tras el éxito que tuvo, la marca para la que trabajaba Poul, Louis Poulsen, lanzó muchos modelos basados en esta primera: lámparas de mesa, de pie, de mesilla de noche, lámparas murales, arañas, de lectura… y en diferentes colores y materiales.
La más exitosa fue la PH5, lanzada en 1958, que consta de cuatro pantallas de las cuales la superior refleja la luz hacia arriba, y las demás la reflejan hacia abajo, con dos de las pantallas coloreadas en el interior, y en acabado mate. Este modelo evita que la luz vaya directamente a los ojos, sino que se refleja y crea un ambiente más natural. El número 5 viene de los 50cm de diámetro que tiene la misma, aunque actualmente, este mismo modelo, se puede encontrar en diferentes tamaños, colores y acabados.


No es extraño que, incluso estudiantes con menos recursos inviertan en este tipo de lámparas aun con sus elevados precios (535€ en adelante). En los países nórdicos, en invierno, pasan mucho tiempo en sus casas por lo que necesitan elementos que las hagan más acogedoras.
Para obtener una iluminación Hygge puedes combinar lámparas de techo, de mesa o de pie en diferentes lugares creando diferentes puntos de luz cálida.


¿Y a ti qué te parecen estas lámparas? ¿Y el pensamiento de su creador sobre la comodidad que se debe sentir en casa?
A nosotras nos parece una filosofía muy adecuada, y además ahora, la mayoría donde más tiempo pasamos es en casa, así que debemos estar lo más cómodos posible!